Último show de 50.El Caldero de Milton Arias 🗓 Jueves 9 de diciembre // 21 hs. 📍 Bv Los Andes 337, Córdoba. Anticipadas en bit.ly/3r71lJr Precio entrada individual: $600 Mesa para 4 personas: $2000 Luego de tres intensas experiencias sonoras se viene el último show de 50.El Caldero de Milton Arias. La cita será el próximo jueves 9 de diciembre a las 21hs en 990 Arte Club. En este último encuentro se cierra el ciclo del grupo dirigido por Milton Arias, y contará con la participación de invitados especiales que son y fueron parte de este colectivo artístico, tocando parte el repertorio del álbum homónimo, más algunas versiones de Aaron Park, Herbie Hancock, Francisco Fatorusso, Radiohead, Patricio Rey, y Bersuit Vergarabat. "Lo único permanente es el cambio, como el río que nunca es el mismo río." Daniela Dalmasso: voz, flauta Matías Danglada: guitarra Ismael Avecilla: saxo tenor Julián Gómez Cuello: piano Mateo Marengo: batería Milton Arias: bajo, composición, arreglos
Sobre 50.El Caldero "El Caldero" en el I-Ching es el recipiente donde se sirve el alimento de los nobles. Un utensilio ceremonial que representa la apertura de la casa, el convide a la comunión, la alimentación, y por lo tanto, a la vida. Todas estas imágenes, que en realidad son metáforas, nos hablan de enriquecer los nobles pensamientos y sentimientos. De afrontar tiempos tormentosos en comunión con los compañeros de viaje, apoyándose mutuamente. Es un tiempo de evolución cultural, y de celebración del otro. Es un tiempo de reivindicar los buenos valores humanos: libertad, solidaridad, justicia social, paz, de interés colectivo, disciplina, de anular el ego y las individualidades. No es casual que este nuevo trabajo esté signado por este hexagrama. Son tiempos turbulentos, que nos dificultan la armonía interior. Tiempos injustos, donde se premian méritos egoístas, donde se coercionan libertades: de decir abiertamente, de manifestarse, de decidir colectivamente. Sin embargo aquí estamos, viniendo a aprehender lo que nos conviene como grupo, y a no salvarse cada uno solo. Abriendo la casa, para que vengan los amigos a celebrar la vida, y a proponernos los buenos valores. No es casual que este signo nos hable ahora, aquí. En este disco no hay solo músicos tocando una música. Hay amigos compartiendo la vida con sus grises. Amigos que además son admirados maestros y valiosos compañeros. En este disco está el amor en muchas de sus formas. El amor fraterno, el amor por la tarea, el amor al pueblo. Pero también el amor que más brilla de todos. El amor de dos que se sostienen, que comparten los días y atraviesan el mundo y el tiempo mezquino con la firmeza y la serenidad de los árboles. El amor de dos que se aman. Tengo la esperanza que al trasluz de estas 7 canciones, como destello que atraviesa la arboleda, asome el paisaje serrano de mi tierra. Tengo otra esperanza. Y es que algo, alguna mínima idea, un sonido, un gesto, algo de alguna de estas 7 canciones, nos despierte el sentimiento de construir vínculos sociales más justos. Que nos recuerde como los ínfimos habitantes de este pálido punto azul que somos (como dijo el enorme Carl Sagan). Que nos recuerde que cada mezquindad, cada violencia injustificada, cada acto de opresión, no será más que un instante de nada, perdido en la nada, y que lo más sensato que hagamos con los 70 u 80 años que tenemos para pasar por este mundo (con suerte), es intentar mejorarlo.
Al informar tu ubicación podrás buscar lugares y eventos relacionados
al arte y la cultura que esten cerca tuyo.
Tambien podes arrastrar el icono hacia una zona del mapa a donde tenes pensado ir
para ver que hay cerca!