Liliana Herrero en Córdoba presenta Canción sobre Canción
Cuándo
viernes 13/9/2019 de 21:00hs a 23:00hs
📌El 13 de Septiembre Liliana Herrero vuelve a la capital cordobesa para presentar su último trabajo Canción Sobre Canción a las 21hs en la Sala Agustín Tosco, Sindicato Luz y Fuerza (Deán Funes 672).
🎟️Entradas Anticipadas* a la venta $400 ☎️
Córdoba
+54 9 351 4210232 (Collegium)
+54 9 351 613 8199 (La Librería)
+54 9 351 311 1376 (Malena)
Unquillo
+54 9 3543 69 1419 (Martha)
Agua de Oro
+54 9 351 522 9812 (Maru)
Rio Ceballos
+54 9 6543 65 6924 (Guchi)
Valle de Punilla | Cosquín
+54 9 351 394 8923 (Pabla)
La Serranita
+54 9 351 5300638 (Melisa)
+54 9 351 2610469 (Marcos)
* Descuentos para jubilados y estudiantes $350
Dedicado íntegramente a composiciones de Fito Paez, #CanciónSobreCanción con gran repercusión de la prensa y el público en General. Ha sido galardonado con el Premio Gardel a Mejor Disco conceptual de este año. Grabado en 2018, ha sido disco producto de un financiamiento colectivo, producido por IICES y editado bajo el sello Elefante En La Habitación.
Liliana y Fito tienen una larga historia compartida. Ella afirma que fue el autor de Giros quien la impulsó a grabar su primer disco, en tiempos felices que hoy parecen muy remotos. Sus exploraciones en torno a la música popular argentina, son hoy un hito fundamental de la cultura de esta parte del mundo. Páez produjo los tres primeros discos de la cantante, quien en años sucesivos interpretó varios títulos del propio Fito, entre otras colaboraciones. Canción Sobre Canción cuenta con once canciones cuidadosamente seleccionadas de la gran colección del músico entre 1984 y el 2000, “arco temporal donde se forjó una gran amistad” afirma ella. La producción artística estuvo a cargo de la propia Herrero junto a Pedro Rossi y Ariel Naón.
Respetada y admirada por sus colegas, partícipe fundamental del canto popular de la Argentina, Liliana Herrero renueva la estética del folklore argentino llevando a primer plano la emoción de su voz. Ganadora de los más prestigiosos galardones de la Argentina, inició su vida artística como cantante en los años '60. Desde entonces sostiene decisiones estéticas y culturales dedicadas a bucear en raíces folklóricas argentinas, otorgándoles sonidos y tratamientos contemporáneos. De esta manera, propone una forma de interpretación más ligada a la re-composición que a la mera copia fiel de una obra popular en su versión original. Creyendo que allí es donde se encuentra el poder de la obra en sí, en la posibilidad de resistir nuevas visitas e interrogantes. Y es también allí donde logra exponer su áspera y particular voz, que trasciende fronteras estilísticas para adueñarse de su propio territorio musical.
Contacto Prensa
+54 9 351 312 9117 (Martín)
+54 9 11 6249 3549 (Maru)







