EL ESPECTRO QUE SOY
(Por el maestro Carlos Araque)
La investigación-creación está dirigida hacia la búsqueda de la relación vida-arte, realidad-fantasía, y mundo mágico-mundo real, pero también es una indagación estética que explora las relaciones existentes entre público-participe y artista-creador, donde el asistente puede cantar, danzar, conversar y sobre todo disfrutar. Es un espectáculo que remite a la tradición folclórica colombiana y rescata canciones, danzas, leyendas y el cine popular; desde los espacios carnavalescos, fiestas tradicionales, religiosas y patronales, hasta las verbenas y aguinaldos locales.
Es un trabajo para ser compartido por públicos de diversos orígenes, índoles, edades, procedencias y configuraciones. Responde básicamente a la pregunta: ¿Qué es nuestra fiesta popular y nuestro folclor y cómo se ve reflejada en la actualidad?
Ficha Técnica.
Actuación: Carlos Araque Osorio
Luces y sonido, (en funciones nocturnas): Clara Angélica Contreras
Fotografía: Mauricio Rodríguez, Fabián Araque
Dirección, dramaturgia y máscaras: Carlos Araque Osorio
-----------------
Esta gran obra llega a Mendoza dentro del 2do Encuentro Internacional de Biomecánica organizado por el Laboratorio de Investigación de la Biomecánica Contemporánea a realizarse el 28, 29 y 30 de Junio.
EL ESPECTRO QUE SOY
29 DE JUNIO
21.30HS
TEATRO LAS SILLAS
Entradas: $150
Al informar tu ubicación podrás buscar lugares y eventos relacionados
al arte y la cultura que esten cerca tuyo.
Tambien podes arrastrar el icono hacia una zona del mapa a donde tenes pensado ir
para ver que hay cerca!