Sobre la Orquesta Infantojuvenil El Chingolo: Integrada por alrededor de 80 niñas, niños y jóvenes, la orquesta es originalmente un proyecto de Casa Macuca, Asociación Civil sin fines de lucro, que lleva adelante proyectos de inclusión social buscando impulsar el desarrollo integral, la defensa de los derechos y oportunidades de acceso en cuanto a salud, alimentación, educación, arte y recreación en los barrios El Chingolo y Villa de Remedios de Escalada de la ciudad de Córdoba. Surge en el año 2013 de la mano de Guillermo Zurita, músico, violinista y director musical, iniciando con un grupo reducido de estudiantes. En 2015, Juan Tatián comienza a estar a cargo de la Orquesta de niños. Dicen sus referentes; El conjunto musical es una herramienta para la creación artística, intelectual y espiritual, capaz de estrechar lazos en la comunidad, para que niñas, niños y jóvenes de distintos estratos sociales puedan compartir espacios comunes. Sobre Tango para la Memoria: Tango para la Memoria habita distintas milongas de la ciudad de Córdoba, espacios donde el baile y el abrazo son lugares de encuentro. Los convoca un proyecto de tango como un cuerpo político desde donde ven la Memoria como lugar para abrazar un ideal de justicia. El grupo acompañó diversos momentos de la reivindicación de la Memoria en Córdoba, como el Juicio a las Juntas, actividades en La Perla y las últimas dos marchas. Seguir este camino iniciado es continuar haciendo del arte popular un acto político. Entrada a la gorra a beneficio de la Red de Orquestas Barriales de Córdoba.
Al informar tu ubicación podrás buscar lugares y eventos relacionados
al arte y la cultura que esten cerca tuyo.
Tambien podes arrastrar el icono hacia una zona del mapa a donde tenes pensado ir
para ver que hay cerca!