En el marco del Mes de la Música, la Secretaría de Cultura invita al ciclo de conversatorios con entrada libre y gratuita, orientado a pensar la música desde diferentes perspectivas. Se trata de dos encuentros que giran en torno a la actualidad de la música independiente en la ciudad y el país, en un contexto cambiante. Primer encuentro: Cómo se graba la música cordobesa En la era de la revolución digital nos preguntamos cómo se produce la música independiente en Córdoba, cuáles son las nuevas formas de producción de música grabada. ¿Hay un nuevo sonido, la música grabada en Córdoba tiene un sonido propio? Y para contestar esto, debemos preguntarnos primero si posible el “sonido propio” en la era de la música digital. Estas son algunas de las preguntas que nos interpelan a la hora de pensar la música, el sonido, las formas de producción y las prácticas de consumo actuales, que trataremos en este encuentro. Participantes: Bernardo Ferrón (Músico, productor en Las Playas) Luis Primo (Músico, productor en Maya Studio) Alejandro Di Rienzo (Músico, productor en 440 Estudio) Facundo Gentile (Músico, productor en So High Records) Flor Aquín (Periodista) SOBRE EL MES DE LA MÚSICA Con motivo del 22 de noviembre, día internacional de la música, la Secretaría de Cultura le propone a la comunidad una agenda colectiva para celebrar la música como ámbito de encuentro, desarrollo, pensamiento y transformación. Esta agenda se conforma por las actividades, shows y conciertos organizados por la sociedad civil, a la que se le suma las actividades programadas por la Secretaría de Cultura a través de los Elencos estables, los Centro culturales, Museos, la Dirección de Cultura Comunitaria y el Área de Música y Arte Sonoro. Durante el mes de noviembre los vecinos y vecinas de la ciudad de Córdoba podrán disfrutar de diferentes propuestas como el Festival Griego Rock, los Festivales Independientes beneficiados por convocatoria, los conciertos del programa Música al Paso y un ciclo de charlas orientadas a pensar la música desde sus diversos abordajes. Más info sobre las charlas: click acá
Al informar tu ubicación podrás buscar lugares y eventos relacionados
al arte y la cultura que esten cerca tuyo.
Tambien podes arrastrar el icono hacia una zona del mapa a donde tenes pensado ir
para ver que hay cerca!