Un recorrido musical por el imaginario popular y revolucionario:
Los payasos Malevo Antonio, Escorpión Ramires y Osvaldo, se encuentran montando un espectáculo musical, sin saber muy bien aun hacía donde los llevara. El único puntapié es la necesidad de expresarse, de jugar a ser grandes músicos, de sentir la alegría de ser los protagonistas en este hermoso mundo. Es así que comienzan a entonar las canciones que por alguna razón llevan guardadas en sus historias personales. Pero en el transcurso comienzan a darse una serie de hechos que los pone al descubierto, cuando Malevo Antonio los y nos interpela, poniendo en jaque la visión que se tiene del mundo en que vivimos, de las verdades que oculta este sistema, de sus miserias, exponiendo con esto sus propias contradicciones de si este mundo es o no realmente hermoso, o por el contrario hay que transformarlo. Surge la incógnita que si desde la alegría y el baile pueden desenmascararse las miserias que este sistema nos impone… Y la conclusión final será…
Canciones de la revolución española, de Violeta Parra, de Víctor Jara, de Amparo Ochoa, de Pablo Milanes; son puestas en escena pero con ritmos de cumbia, cuarteto y ritmos latinos, recreando una gran “bailanta” mezcladas con narraciones e historias propias.
Al informar tu ubicación podrás buscar lugares y eventos relacionados
al arte y la cultura que esten cerca tuyo.
Tambien podes arrastrar el icono hacia una zona del mapa a donde tenes pensado ir
para ver que hay cerca!