Tu Barrio en Escena #50
Cuándo
sábado 20/8/2016 de 11:00hs a 19:00hs
TU BARRIO EN ESCENA en B° Marqués Anexo
Sábado 20 de agosto, 11hs
Plaza del IPEM 338 Salvador Mazza
Mapa: https://goo.gl/maps/TS8ku4r...
¡Grandes artistas en escena! Y la participación especial del Ensamble Municipal de Música Ciudadana.
Animan: Ximena Salquind y Miguel Durán
Acompañan: SRT
..............
El sábado 20 de agosto en B° Marqués Anexo desde las 11h, se realizará el festival N° 50 del programa Tu Barrio en Escena. Será con entrada libre y gratuita en la plaza de Francisco Suárez esq. Del Molino (frente al IPEM 338 Salvador Mazza).
El encuentro es organizado en conjunto con la Mesa de Gestión de Marqués Anexo, que integran el Centro Vecinal Marqués Anexo, Centro de Salud Municipal N° 60, Escuela Municipal “Mutualismo Argentino”, Capilla Cristo Obrero, ONG “Summa Humanitas”, SENAF Provincia, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, IPEM 20 “Rodolfo Walsh”, Biblioteca Popular Atahualpa, Grupo de Intervención Socioeducativa con niños/as de El Nylon, Jardín Provincial “Malanca”, Escuela Provincial “Dr. José Luis Sercic”, e Iglesia Filadelfia.
El Programa se articula desde la Secretaría de Cultura, junto a la Subsecretaría de Ambiente (Dirección de Programación y Gestión Ambiental), la Secretaría de Desarrollo Social (direcciones de Juventud y Discapacidad), y la Secretaría de Salud.
La programación artística de este encuentro contará con la participarán de Suyay (danzas folclóricas) de Bº Parque Liceo; Los Tomados (rock) de Bº Alta Córdoba y Gral. Bustos; Melina Funes y alumnos; Ecos de Zamba (folclore) de Bº Acosta y Liceo; Gabriel Lucero (músico melódico) de Bº Ciudad de mis sueños; Murga del CAJ del Ipem 338 de Marqués Anexo; Alexis Falcón (melódico) de B° Marqués Anexo; y Alan Pucheta (rap) de B° Villa El Nylon.
Tu Barrio en Escena, con participación de vecinos y organizaciones barriales, es un escenario itinerante para artistas emergentes y también un lugar de encuentro para la comunidad. Organizado por la Municipalidad desde hace 4 años junto a organizaciones —mediante convocatoria abierta y pública—, su dinámica implica festivales que reúnen a artistas individuales y grupos artísticos barriales en un escenario abierto, sumando, en oportunidades, muestra de las organizaciones, ferias de microemprendedores, y emisiones de radio abierta. Los protagonistas son los propios artistas de la zona, quienes pueden mostrar su trabajo a sus vecinos en un escenario acorde a un espectáculo profesional, con entrada gratuita.
El Programa apunta a favorecer la participación de las instituciones barriales y el trabajo en red, estimulando las identidades zonales y el reconocimiento de los artistas por parte de su entorno inmediato. También persigue la reapropiación del espacio público por parte de la comunidad como un ejercicio ciudadano. En definitiva se trata de que a partir de la organización de un evento festivo, la comunidad toda participe construyendo un nuevo espacio de acuerdos entre los distintos actores sociales del sector, con la mediación y acompañamiento del Estado Municipal.
Desde el año 2012, el programa ha coordinado labores junto a 140 organizaciones y 576 propuestas artísticas; reuniendo a más de 35 mil espectadores.


